TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO

Actualizado Sept 18, 2025

SOLUCIONES DE PAGOS Y RECAUDOS S.A.S. –“FINITY”

Versión: 1

1. Objeto y aceptación

Los presentes Términos y Condicionesde Servicio (los “T&C”) regulan la relación contractual entre SOLUCIONES DEPAGOS Y RECAUDOS S.A.S., identificada como “Finity”, y el cliente corporativoque contrata los servicios descritos en estos T&C y en los documentoscomerciales que hacen parte integral del acuerdo (el “CLIENTE”). A través delportal empresarial, las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) ydemás herramientas tecnológicas dispuestas por Finity, el CLIENTE podráorquestar y optimizar sus procesos financieros empresariales, incluyendo laadministración de tesorería multimoneda, la recepción de recaudos a través dediversos canales e instrumentos de pago, la ejecución de dispersiones y pagosmasivos, la adquirencia y aceptación de pagos electrónicos, las integracioneshost-to-host (H2H) con sus sistemas internos y la conciliación automatizada detransacciones. La aceptación de estos T&C puede realizarse mediante firmadel anexo comercial u orden de servicio correspondiente, mediante la marcaciónde casillas de aceptación, por la activación técnica de credenciales de accesoo por el uso efectivo y continuado del servicio, en todos los casos con validezjurídica conforme a la Ley 527 de 1999 sobre mensajes de datos y firmaselectrónicas. Si el CLIENTE no acepta estos T&C, deberá abstenerse deutilizar los servicios.

2. Definiciones

Para efectos de interpretación, lostérminos con mayúscula inicial tendrán el significado asignado a continuación.“CLIENTE” es la persona jurídica que contrata los servicios de Finity.“Usuarios Autorizados” son las personas naturales designadas por el CLIENTEpara operar el portal empresarial, las APIs o las integraciones H2H.“Servicios” son los módulos y funcionalidades descritos en estos T&C y enel Anexo Comercial/Orden de Servicio aplicable. “Proveedores de Medios de Pago”son las entidades financieras, redes, adquirentes, subadquirentes, pasarelas uotros terceros que permiten procesar instrumentos de pago y transferencias.“Datos Personales” tendrá el significado previsto en la Ley 1581 de 2012.“Incidente de Seguridad” es cualquier evento que afecte o pueda afectar laconfidencialidad, integridad o disponibilidad de la información tratada en elmarco del servicio. Los demás términos se interpretarán conforme a lalegislación colombiana y al uso técnico del sector.

3. Naturaleza del servicio y alcance

Finity presta servicios tecnológicosde orquestación financiera empresarial. Salvo que se pacte expresamente locontrario en el Anexo Comercial, Finity no capta recursos del público, nopresta servicios propios de entidades vigiladas por la SuperintendenciaFinanciera de Colombia y no asume custodia de fondos del CLIENTE ni deterceros. El flujo de fondos se realiza a través de Proveedores de Medios dePago, entidades financieras u otros aliados autorizados, bajo los términos ycondiciones de dichos terceros y las instrucciones del CLIENTE. Finity seobliga a desplegar esfuerzos razonables para integrar y mantener lainteroperabilidad con esos terceros, pero no garantiza su disponibilidadcontinua ni su desempeño ajeno. Cualquier servicio que implique administraciónde fondos, cuentas de pago, o actividades sujetas a licenciamiento osupervisión estatal requerirá un anexo específico, el cumplimiento decondiciones regulatorias y, en su caso, la participación de un tercerohabilitado que asuma tales obligaciones.

4. Módulos y funcionalidades

El CLIENTE podrá habilitar uno ovarios módulos según lo acordado en el Anexo Comercial. El módulo de Tesoreríapermite visualizar y administrar flujos de caja en distintas monedas,configurar reglas de ruteo, aprobar operaciones conforme a matrículas de firmay generar reportes en tiempo real. El módulo de Recaudos centraliza larecepción de pagos con tarjetas, transferencias y billeteras electrónicas,organiza referencias e integra conciliaciones con los sistemas contables delCLIENTE. El módulo de Dispersiones facilita pagos masivos a proveedores,nóminas y devoluciones, con programación, validaciones y trazabilidad robusta.El módulo de Adquirencia habilita la aceptación de pagos en canalespresenciales y no presenciales por medio de pasarelas, POS o integraciones conadquirentes o subadquirentes aliados. La tecnología H2H permite integrar demanera directa los sistemas del CLIENTE con la plataforma de Finity, mientrasque el módulo de Conciliación automatiza la comparación de transacciones conextractos y registros contables. La configuración de cada módulo, susparámetros operativos y los límites o umbrales aplicables quedarán documentadosen el Anexo Comercial, en el manual técnico y en las especificaciones de APIque Finity ponga a disposición del CLIENTE.

5. Onboarding, habilitación ycredenciales

La prestación del servicio requiereun proceso de vinculación y habilitación técnica y operativa. El CLIENTE secompromete a suministrar información veraz, completa y actualizada; a designara sus Usuarios Autorizados; y a cumplir las medidas de seguridad que Finityindique. Finity podrá realizar verificaciones de debida diligencia (KYC/KYB) enla medida necesaria para cumplir con exigencias contractuales de Proveedores deMedios de Pago o con obligaciones legales. Las credenciales de acceso sonpersonales e intransferibles; el CLIENTE es responsable de su custodia, del usoque hagan sus Usuarios Autorizados y de la implementación de controles internosrazonables (por ejemplo, segregación de funciones y aprobación por niveles). ElCLIENTE informará de inmediato a Finity cualquier uso no autorizado o sospechade compromiso de credenciales para la adopción de medidas de contención.

6. Obligaciones del CLIENTE

El CLIENTE utilizará los Serviciosde conformidad con la ley, estos T&C y las instrucciones técnicas deFinity. El CLIENTE garantiza que las operaciones que instruya son lícitas, quecuenta con las autorizaciones necesarias de sus propios clientes y contrapartesy que los datos transmitidos son exactos y completos. El CLIENTE mantendráactualizado su inventario de Usuarios Autorizados, gestionará altas, bajas ycambios de permisos y adoptará controles organizacionales que eviten usosindebidos. El CLIENTE será responsable de los cargos, comisiones y costosoriginados por operaciones que resulten fallidas por información errónea o porincumplimiento de requisitos de sus contrapartes. Asimismo, el CLIENTE secompromete a no introducir código malicioso, a no realizar pruebas depenetración sin autorización escrita y a no utilizar los Servicios para finesprohibidos por estos T&C.

7. Seguridad y continuidad

Finity mantiene un programarazonable de seguridad de la información y continuidad del negocio acorde conla naturaleza de los Servicios y con las mejores prácticas del sector. Esteprograma incluye controles de acceso basados en roles, autenticación multifactorpara el portal empresarial, cifrado en tránsito, registro y monitoreo deeventos, gestión de vulnerabilidades y planes de recuperación. Finity ejecutarámantenimientos programados y podrá implementar ventanas de indisponibilidadrazonables para garantizar la estabilidad y evolución de la plataforma,procurando notificar al CLIENTE con la anticipación posible. Cuando eltratamiento involucre datos de instrumentos de pago, Finity observaráestándares reconocidos del sector (por ejemplo, PCI DSS) conforme a su rol y alas obligaciones contractuales con los Proveedores de Medios de Pago.

8. Disponibilidad, soporte y nivelesde servicio

Finity prestará los Servicios condiligencia y bajo un esquema de mejores esfuerzos comerciales. Los niveles deservicio específicos, incluyendo métricas de disponibilidad, tiempos derespuesta y ventanas de mantenimiento, podrán acordarse en un Anexo de Nivelesde Servicio. En ausencia de dicho anexo, serán aplicables los parámetrosgenerales que Finity publique para el servicio correspondiente. El soporte seprestará a través de los canales y horarios informados por Finity, y podrácategorizarse según la criticidad del incidente. Las indisponibilidades odegradaciones imputables a Proveedores de Medios de Pago, a redes detelecomunicaciones, a terceros ajenos o a eventos de fuerza mayor no seconsiderarán incumplimientos de Finity.

9. Datos personales y privacidad

El tratamiento de Datos Personalesque se realice en el marco de los Servicios se regirá por la Política deTratamiento de Datos Personales de Finity y, cuando corresponda, por el acuerdode encargo de tratamiento incorporado al contrato de prestación de servicios.Finity actúa como Responsable respecto de los datos de las personas naturalesque interactúan directamente con la compañía y como Encargado cuando procesadatos por cuenta del CLIENTE, circunstancia en la cual seguirá susinstrucciones documentadas y aplicará medidas de seguridad adecuadas. ElCLIENTE será responsable de haber obtenido las autorizaciones y de la licituddel tratamiento que instruya a Finity.

10. Información confidencial

Se considerará informaciónconfidencial toda aquella revelada por una Parte a la otra que no sea pública,incluyendo información técnica, comercial, financiera y de seguridad. LasPartes se comprometen a utilizar la información confidencial únicamente paracumplir con el objeto del contrato y a protegerla con el mismo nivel de cuidadoque emplean para su propia información. Las obligaciones de confidencialidadpermanecerán vigentes por el plazo establecido en el Anexo Comercial o, a faltade estipulación, por cinco (5) años contados desde la terminación del contrato.

11. Propiedad intelectual y licencia

Finity conserva todos los derechosde propiedad intelectual sobre su plataforma, tecnologías, APIs, documentación,diseños, marcas y cualquier mejora o desarrollo realizado durante la relacióncontractual. Se concede al CLIENTE una licencia limitada, no exclusiva, notransferible y revocable para acceder y utilizar los Servicios durante lavigencia del contrato, exclusivamente para fines internos de su negocio. Salvoautorización expresa, el CLIENTE no podrá realizar ingeniería inversa,descompilación o creación de obras derivadas sobre el software de Finity.

12. APIs, integraciones y H2H

El uso de APIs e integraciones H2Hestará sujeto a las especificaciones técnicas y a los límites de uso razonablesdefinidos por Finity. El CLIENTE adoptará prácticas de desarrollo seguras,gestionará sus llaves y credenciales de manera diligente y mantendrá ambientesde prueba y producción debidamente segregados. Finity podrá modificar versionesde API y descontinuar endpoints obsoletos, procurando brindar ventanas detransición razonables y documentación actualizada para facilitar la migración.

13. Precios, facturación y tributos

Los precios aplicables a losServicios y a cada módulo habilitado se detallarán en el Anexo Comercial o enla Orden de Servicio correspondiente. Salvo pacto en contrario, los valores noincluyen impuestos, tasas ni contribuciones, los cuales serán asumidos por elCLIENTE conforme a la ley. La facturación se realizará con la periodicidadacordada y los pagos se efectuarán dentro del plazo indicado. El retraso en elpago generará intereses moratorios a la tasa máxima legal permitida, sinperjuicio de las facultades de suspensión del servicio previstas en estosT&C.

14. Recaudos, dispersiones ycontroversias de pago

En los servicios de recaudo yadquirencia, los plazos de liquidación, las comisiones de pasarela oadquirencia, las reglas de contracargos y los mecanismos de resolución decontroversias estarán sujetos a las políticas de los Proveedores de Medios dePago y a las reglas de las marcas e infraestructuras aplicables. El CLIENTEreconoce que los reversos, devoluciones o contracargos pueden afectar ladisponibilidad de fondos y autoriza a que se realicen las compensaciones quecorrespondan según las reglas vigentes. En los servicios de dispersiones, elCLIENTE es el único responsable de la legitimidad del pago, de la informaciónde beneficiarios y de la autorización que lo habilita; Finity ejecutará lainstrucción transmitida por el CLIENTE y registrará la trazabilidadcorrespondiente.

15. Cumplimiento legal,anticorrupción y sanciones

Cada Parte cumplirá la legislaciónaplicable, incluyendo normas de prevención de lavado de activos y financiacióndel terrorismo, anticorrupción y sanciones económicas. El CLIENTE declara queno se encuentra listado en listas restrictivas y que no utilizará los Serviciospara operaciones ilícitas o prohibidas. Finity podrá suspender total oparcialmente los Servicios cuando existan indicios razonables de fraude, usoindebido o incumplimiento legal.

16. Prohibiciones y uso aceptable

El CLIENTE se abstendrá de utilizarlos Servicios para actividades contrarias a la ley, para vulnerar derechos deterceros, para interferir con la operación de la plataforma, para enviar códigomalicioso, para eludir medidas técnicas o para realizar pruebas de seguridadsin autorización escrita. Finity podrá bloquear o limitar el acceso cuandodetecte comportamientos que comprometan la estabilidad o seguridad delservicio.

17. Suspensión del servicio

Finity podrá suspender temporalmentelos Servicios en caso de (i) mantenimiento programado, (ii) eventos de fuerzamayor, (iii) impago del CLIENTE tras requerimiento, (iv) incumplimientosustancial de obligaciones contractuales o legales, o (v) riesgos de seguridado fraude. La suspensión se limitará al alcance razonablemente necesario y selevantará una vez superada la causa que la motivó.

18. Vigencia y terminación

El contrato regirá desde laaceptación de los T&C y se mantendrá vigente por el plazo previsto en elAnexo Comercial, renovable según lo allí indicado. Cualquiera de las Partespodrá terminar de manera anticipada en caso de incumplimiento esencial nosubsanado dentro del plazo de cura acordado o por las demás causales previstasen el contrato. La terminación no libera al CLIENTE de sus obligaciones de pagodevengadas ni afecta la validez de las cláusulas que por su naturaleza debansubsistir (confidencialidad, propiedad intelectual, limitación deresponsabilidad, entre otras).

19. Efectos de la terminación yreversibilidad

A la terminación, Finity desactivarálos accesos del CLIENTE y, previa solicitud, pondrá a disposición exportacionesrazonables de información relacionada con las operaciones del CLIENTE enformatos estándar, dentro de un plazo y bajo un esquema de costos directosacordados. Finity conservará los registros que esté obligada a mantener por leyo por contratos con terceros y procederá a la supresión o anonimización de larestante información conforme a su Política de Tratamiento de Datos y a lanormativa aplicable.

20. Garantías, exclusiones ylimitación de responsabilidad

Salvo lo expresamente indicado en unanexo, los Servicios se prestan “tal cual” y según disponibilidad, singarantías adicionales de comerciabilidad, adecuación a un propósito particularo ininterrupción. Finity no será responsable por daños indirectos, incidentales,especiales, punitivos o lucro cesante. La responsabilidad total de Finity portodas las reclamaciones relacionadas con los Servicios se limitará, enconjunto, al monto efectivamente pagado por el CLIENTE a Finity por losServicios que dieron lugar a la reclamación durante los doce (12) mesesinmediatamente anteriores al hecho generador. Nada de lo aquí previsto excluyela responsabilidad que no pueda limitarse conforme a la ley aplicable.

21. Indemnidad

Cada Parte indemnizará y mantendráindemne a la otra frente a reclamaciones de terceros que se originen en suincumplimiento de la ley o del contrato. El CLIENTE, en particular, asumirá lasreclamaciones derivadas del uso que sus Usuarios Autorizados hagan de losServicios, de la información y autorizaciones que suministre, y de lasoperaciones que instruya sin cumplir requisitos legales o contractuales.

22. Fuerza mayor

Ninguna Parte será responsable porincumplimientos ocasionados por eventos de fuerza mayor o caso fortuito,incluyendo fallas generalizadas de infraestructuras de terceros, actos deautoridad, conflictos laborales, catástrofes naturales o incidentes de ciberseguridadde dimensión extraordinaria, siempre que se adopten medidas razonables demitigación y se notifique a la contraparte.

23. Subcontratación y cesión

Finity podrá subcontratarcomponentes tecnológicos o de soporte, manteniendo la responsabilidad frente alCLIENTE por la correcta prestación del servicio y exigiendo obligacionesequivalentes a sus subcontratistas. Ninguna de las Partes podrá ceder el contratosin autorización previa y por escrito de la otra, salvo en casos dereorganización corporativa, fusión o venta de negocio, supuesto en el cualbastará notificación.

24. Comunicaciones y notificaciones

Las comunicaciones relacionadas conestos T&C se realizarán a los correos y direcciones designadas en el AnexoComercial. Las notificaciones enviadas por medios electrónicos serán plenamenteválidas conforme a la Ley 527 de 1999. El CLIENTE mantendrá actualizada suinformación de contacto.

25. Modificaciones

Finity podrá actualizar estosT&C para reflejar cambios legales, técnicos u operativos relevantes. Lasmodificaciones materiales se anunciarán por medios razonables y entrarán envigor a partir de la fecha indicada en el aviso. El uso continuado de los Serviciosdespués de la entrada en vigor de los cambios constituye aceptación por partedel CLIENTE; en caso de no estar de acuerdo, el CLIENTE podrá solicitar laterminación conforme a la cláusula de terminación.

26. Ley aplicable y jurisdicción

Estos T&C se rigen por las leyesde la República de Colombia. Cualquier controversia se someterá a los juecescompetentes de Medellín, Antioquia, o al mecanismo alternativo de resolución deconflictos que las Partes acuerden por escrito en el Anexo Comercial.

27. Prelación de documentos

En caso de conflicto entredocumentos, prevalecerá el orden siguiente: (i) el contrato marco o AnexoComercial/Orden de Servicio suscrito por las Partes; (ii) estos T&C; (iii)la Política de Tratamiento de Datos Personales; y (iv) manuales técnicos, políticasoperativas y documentación de APIs. Las condiciones particulares pactadas porescrito prevalecerán sobre las condiciones generales.

28. Publicidad y uso de marcas

El uso de marcas y signosdistintivos de una Parte por la otra requerirá autorización previa y porescrito. Finity podrá mencionar el nombre y logo del CLIENTE como referenciacomercial en listados de clientes y presentaciones, salvo que el CLIENTE se opongapor escrito.

29. Integridad del contrato

Estos T&C, junto con el AnexoComercial, la Orden de Servicio y demás documentos incorporados por referencia,constituyen el acuerdo íntegro entre las Partes y sustituyen entendimientos ocomunicaciones previas sobre su objeto. Si alguna disposición se declarainválida, las restantes continuarán vigentes y producirán efectos en la máximamedida permitida por la ley.

 

Contacto

Si necesitas hablar con nosotrossobre estos T&C o sobre el servicio, escríbenos a info@finity.com.co oenvíanos una nota a nuestra dirección física en Medellín, Colombia. Teresponderemos lo antes posible y te ayudaremos a resolver cualquier inquietudoperativa o legal relacionada con el uso del portal empresarial y lasintegraciones.